Marc

Profile page

About Marc

  • Email: marc@e-active.es
  • Nice Name: marc
  • Website:
  • Registered On :2020-09-15 09:11:56
  • Logged in as: Marc

Marc Messages

 **¡Haz brillar tu propio camino en el mundo del Car Care y Detailing!**

¿Siempre has soñado con tener tu propia marca de productos de Detailing para coches?

¡Esta es tu oportunidad de hacerlo realidad!

En EcosystemCar, te ofrecemos todo lo que necesitas para empezar tu propia línea de productos de detailing. Desde ceras de alta calidad hasta limpiadores especializados: férricos, foam,hridofugantes, tapicerías, recuperadores de plásticos todo los productos que tu quieras tener, ¡tenemos la fórmula para el éxito!

**¿Qué te ofrecemos?**
– Productos de calidad premium.
– Asesoramiento personalizado en el desarrollo de tu marca.
– Precios competitivos para que maximices tus ganancias.
– Una comunidad apasionada de entusiastas del detailing.

**¿Por qué elegir  EcosystemCar?**
Con 10 años de experiencia en la industria, hemos perfeccionado nuestras fórmulas y estamos listos para ayudarte a destacar en el mercado.

¡Embárcate en esta emocionante aventura de emprendimiento en el detailing!

Crea tu marca en cada detalle. ¡Contáctenos hoy para empezar tu viaje hacia el éxito!

 2

Limpiar los salpicaderos es una tarea necesaria para el correcto mantenimiento del interior del vehículo. Una vez dentro del habitáculo, suele ser la primera parte que aprecian tanto el conductor como el copiloto y una de las más observadas durante cualquier trayecto. Por este motivo, es valioso mantenerlos en buen estado.

PASOS A SEGUIR

Antes de todo, hay que valorar cuál es la cantidad de suciedad acumulada en el salpicadero. Si hace mucho que no se limpia, es probable que haya restos de sólidos varios que hay que retirar antes de comenzar el proceso de lavado. Para ello, puede usarse cualquier trapo o una aspiradora. De esta forma se evita rayar o dañar la zona.

En primer lugar, se puede eliminar la primera capa de suciedad con agua y jabón neutro. Por lo tanto, hay que generar esa mezcla en cualquier recipiente o cubo, mojar un trapo de microfibra, escurrirlo bien y pasarlo por toda la zona.

Cuando la zona ya está húmeda, hay que usar un trapo o paño seco para absorber el líquido. Luego, se debe mojar de nuevo el trapo, esta vez sin jabón, para retirar los restos de jabón y porquería que hayan quedado en la superficie. Por último, vuelve a pasar el paño seco para enjugarla.

Una vez finalizada la limpieza más superficial, se aplica un abrillantador para conseguir un resultado óptimo. Disparamos el producto en el aplicador, lo esparcimos por la zona y lo retiramos con la bayeta de microfibra. La finalidad es recuperar el brillo que se pierde con el paso del tiempo y sacar el mayor partido al salpicadero.

Hay que recordar que, para algunas partes más concretas, como las rejillas de ventilación, se recomienda emplear un cepillo o brocha pequeña para acceder a todos los lugares, incluso los más difíciles. Se trata de uno de los puntos más sensibles e importantes del salpicadero, vital, por ejemplo, para que el aire acondicionado funcione sin problemas.

Ecosystemcar te recomienda emplear nuestro limpia tapicerías. Diseñado para la limpieza y el abrillantado de superficies de vinilo, caucho y plástico. Repele el polvo y la suciedad, dejando las superficies con un magnífico acabado extra brillante, facilitando su mantenimiento. 

Impide la formación de huellas y marcas, reduciendo al mínimo el rayado. No amarillea con el tiempo ni altera el color de las superficies. No ataca los metales.

Puedes adquirir SALPICADEROS en nuestra Tienda OnLine, pulsando AQUI

COMPRAR ECOSYSTEMCAR SALPICADEROS ON LINE

 1

El neumático es uno de los elementos más esenciales de un vehículo. Al estar en constante contacto con varias superficies, amontona distintos tipos de porquería que pueden deteriorar su aspecto y acelerar su degradación. 

Por lo tanto, es vital cuidar nuestros neumáticos para reducir el tiempo que la goma convive con contaminantes, devolverles el color, mejorar su estética y, sobre todo, aumentar su resistencia y alargar su vida útil

PASOS A SEGUIR

La limpieza de los neumáticos se puede realizar con un jabón neutro y agua, frotando suavemente con una esponja y aclarando después, pero existen productos especializados que te darán un mejor resultado. Cada uno tendrá sus instrucciones, aunque sin variaciones significativas entre ellos. 

La mayor parte de la contaminación está en la superficie y es razonablemente fácil de quitar, al igual que los pasos que hay que seguir para hacerlo. Aun así, en el caso de que haya más suciedad, puede usarse un cepillo de cerdas duras para desprender esa primera capa, frotando con una fuerza medida, para limpiar después en más profundidad. 

Hayas necesitado o no ese primer paso, después simplemente es necesario disparar el producto en el aplicador y pasarlo con firmeza por toda la rueda (o pulverizar la zona y frotar después, el orden no afecta al resultado final). El proceso puede repetirse las veces que consideres. 

Ecosystemcar ponemos a tu alcance NEUMATICOS, un producto específico para el cuidado y abrillantado de tus neumáticos.

NEUMATICOS es ideal para el abrillantado de neumáticos de automóvil. Proporciona un brillo intenso y duradero, dando al neumático aspecto de nuevo. Presentado en un pack junto a dos aplicadoes para su utilización

Es un producto de manipulación segura, ya que no contiene disolventes, no reseca el caucho y no es inflamable.

Puedes adquirir NEUMATICOS en nuestra TiendaOnLine, pulsando AQUI

COMPRAR ECOSYSTEMCAR NEUMÁTICOS ON LINE

 1

Pese a estar en constante contacto con distintas superficies y ser parte indispensable del funcionamiento de cualquier vehículo, los neumáticos son unos de los grandes olvidados a la hora de proporcionarles el cuidado necesario. Sea por el motivo que sea, esto no puede ocurrir. Es necesario tenerlos en cuenta, ya que según las condiciones de las ruedas está en juego la seguridad de los integrantes del vehículo.

La duración de los neumáticos depende de muchos factores, comenzando por la propia composición de los mismos. Aun así, sea cual sea el tipo de rueda, es posible influir en su durabilidad. ¿Pero cómo podemos lograrlo?

Aquí te dejamos 6 consejos que pueden serte útiles.

1. Cuidar la forma de conducir

Esta sugerencia puede parecer obvia, pero pocas veces se valora. La manera de conducir afecta directamente a las ruedas. Por este motivo se requiere una conducción preventiva, que consiste en manejar suave y cuidadosamente, evitando acelerar y frenar bruscamente (conducción agresiva). Además, hay que vigilar con los baches hondos (cruzarlos a baja velocidad) o los bordillos (sobre todo en el momento de aparcar).

2. Presión correcta

Es importante comprobar periódicamente la presión de los neumáticos. Al menos, una vez al mes y siempre antes de hacer un viaje largo. Es indispensable que la presión sea la correcta, porque en caso contrario puede provocar un desgaste irregular. Una presión excesiva acarreará un mayor desgaste por la parte central del neumático, reduciendo la superficie de contacto con el asfalto y, como consecuencia, el agarre. El mismo resultado ocurre si la presión es demasiado baja, que provocará un deterioro mayor en los costados. Además, hay que tener en cuenta si el vehículo tiene o no carga, ya que los fabricantes recomiendan una presión distinta según el peso que lleve.

3. Tener en cuenta la banda de rodadura

Hay que comprobar que la banda de rodadura de los neumáticos con regularidad. Garantizar que las ruedas están en buen estado es necesario. Para hacerlo, hay que revisar el centro y los bordes exteriores para detectar aparentes síntomas de desgaste o cualquier objeto que haya podido quedar enquistado. También verificar que tenga suficiente profundidad.

4. Rotar las ruedas

Es positivo que exista cierta rotación entre los neumáticos, ya que aquellos instalados en el eje delantero se desgastan de manera diferente a los de la parte trasera, porque al cambiar su posición se puede estirar su vida útil. La frecuencia de la rotación depende de varios factores, como el tipo de conducción, el tiempo de uso del vehículo, de la carga habitual, etcétera. Un desgaste desigual de la banda de rodadura es indicativo de la urgencia de rotación.

5. Alinear los neumáticos

Hay que asegurarnos de tener bien alineadas las ruedas de dirección, que pueden verse afectadas por un bordillo o un bache pronunciado, por ejemplo. En ese caso, los neumáticos apoyan mal y comienzan a desgastarse de modo irregular y prematuro. Lo mismo sucede en el eje trasero si hay desajustes u holguras en la suspensión. Es fácil darse cuenta si la alineación no es correcta, porque el automóvil se desplaza hacia cualquier lado, el volante no está centrado cuando se conduce en línea recta o vibra. Si pasa esto, debes acudir a un taller especialista.

6. Vigilar con las cadenas

Este consejo, obviamente, es útil con la llegada del invierno. Es posible que se necesite recurrir a las cadenas para conducir por aquellas zonas más afectadas por la nieve o el hielo. Una vez bien puestas (no hay que tener prisa), hay que tener precaución y evitar las altas velocidades, ya que puede ser muy perjudicial para los neumáticos, sobre todo cuando hay poca nieve. También es imprescindible desmontarlas cuando se haya cruzado el tramo nevado.

Ecosystemcar ponemos a tu alcance NEUMATICOS, un producto específico para el cuidado y abrillantado de tus neumáticos.

NEUMATICOS es ideal para el abrillantado de neumáticos de automóvil. Proporciona un brillo intenso y duradero, dando al neumático aspecto de nuevo. Presentado en un pack junto a dos aplicadoes para su utilización

Es un producto de manipulación segura, ya que no contiene disolventes, no reseca el caucho y no es inflamable.

Puedes adquirir NEUMATICOS en nuestra TiendaOnLine, pulsando AQUI

COMPRAR ECOSYSTEMCAR NEUMÁTICOS ON LINE

 1

Tener los cristales de nuestro vehículo limpios es imprescindible para tener una correcta visibilidad y, en consecuencia, para nuestra seguridad. Es inevitable que la suciedad se adhiera y acumule en los cristales, ya sea en forma de polvo u otros tipos de manchas, pero sí está en nuestra mano retirarla para una mejor conducción.

Además, evitando que la suciedad se acumule en exceso, estaremos previniendo que la superficie se manche de forma recurrente y permanente y que la luna se raye por la activación del limpiaparabrisas, hecho que puede ocurrir si no tenemos los cristales limpios.

Para evitar lo mencionado en el párrafo anterior, es importante establecer una rutina de limpieza periódica, que te beneficiara a corto (mejorando la visibilidad y seguridad) y largo (alargando la vida útil del coche) plazo.

PASOS A SEGUIR

Primero de todo, antes de pulverizar la zona con el producto, es útil quitar la primera capa de suciedad (polvo, tierra, etcétera) con agua. De esta manera, evitamos que se mezcle con el líquido que vertemos y facilita el procedimiento.

Después hay que aplicar el líquido y dejar que actúe durante unos minutos sobre el material para facilitar la eliminación y posterior retirada de la suciedad.

Para ello, usaremos una bayeta específica para este tipo de superficies. En el caso de que sea nueva, es importante quitarle las etiquetas antes de utilizarla.

Ecosystemcar te recomienda emplear nuestro limpia cristales. Es un limpiador de cristales multiuso eliminador de bacterias en uso directo, con alto poder de limpieza para espejos y cristales.

Por su especial formulación y su contenido en amonio cuaternario proporciona un alto poder higienizante. Con efecto autosecado, evapora rápidamente dejando las superficies nítidas, sin velos ni empañamientos.

LIMPIACRISTALES
VER EN TIENDA ON LINE
BAYETAS
BAYETA ECOSYSTEMCAR.png
BAYETA NEGRA MICROFIBRA 38 x 38BAYETA NEGRA MICROFIBRA 40 x 85BAYETA NEGRA MICROFIBRA 90 x 90
VER EN TIENDA ON LINEVER EN TIENDA ON LINEVER EN TIENDA ON LINE
 1
Tapiceria de tela

En el anterior artículo vimos como limpiar una tapiceria de piel o polipiel. En esta ocasión nos queremos centrar en las tapicerias textiles.

Lo primero, igual que en cualquier material, es retirar la suciedad superficial. Hay que prestar especial atención a los pliegues de los asientos, las costuras o los respaldos. Se puede usar un cepillo o un aspirador para tapicería y siempre de dentro hacia fuera, direccionando la suciedad lejos de la zona que se quiere limpiar.

Una vez despejada la superficie, toca lavar el tejido con un producto específico. Aplicamos espuma seca, la dejamos actuar y la retiramos posteriormente.

Ecosystemcar te recomienda emplear nuestro LIMPIA TAPICERIAS – TOP ESPUM, proporciona por frotación una abundante espuma seca que extrae la suciedad de los tejidos sin dañarlos, reavivando los colores. Es un producto ideal para la limpieza de todo tipo de alfombras, tapicerías, etcétera, excepto tejidos de lana.

Tapiceria 750 ml - web.jpg

TAPICERIAS TOP ESPUM

 1
Motortec

Ecosystemcar ha estado presente por primera vez en Motortec Madrid. El acontecimiento se celebró del 20 al 23 de abril en el recinto ferial IFEMA, pero el martes 19 llegamos a la capital para preparar el estand del que no nos movimos hasta el sábado. Junto a nosotros estuvieron más de 500 empresas expositoras, 1.200 marcas y 52.000 profesionales del sector de la posventa de la automoción, que exhibieron también sus últimos productos e innovaciones.

Durante la feria, con el expositor montado adecuadamente, los asistentes pudieron conocer nuestros productos y nuestras máquinas para el cuidado (car care) y el detallado (detailing) del vehículo. Todo está disponible en nuestra TIENDA ONLINE. Como siempre, nos diferenciamos por apostar por una gama de artículos ecológicos, fomentando así un desarrollo sostenible del medio ambiente durante su uso. Además, hubo demostraciones en directo de su eficacia.

También presentamos nuestros servicios: la creación de una marca propia o un centro de lavado propio. El público pudo apreciar el trato cercano e involucrado que tenemos durante todo el procedimiento, poniendo a trabajar al mejor equipo técnico y de laboratorio.

Por último, dimos visibilidad a nuestros partners y colaboradores, que asimismo estuvieron presentes durante la feria. Motortec ha supuesto una oportunidad única para la empresa para llegar de la mejor manera posible a un mayor público con los intereses indicados.


Motortec - Ecosystemcar 02.jpg

foto feria motortec.jpeg

Motortec - Ecosystemcar 03.jpg

Motortec - Ecosystemcar 06.jpg

 1
Tapicerias piel

TAPICERIAS DE PIEL

Para mantener en buen estado los asientos de piel de nuestro vehículo, es recomendable evitar que le dé el Sol de forma directa, actuar de inmediato ante una mancha y, sobre todo, realizar una adecuada limpieza con productos específicos que no dañen el material.

En Ecosystemcar contamos con estos productos y a continuación os proponemos unos sencillos pasos para su utilización en la limpieza de los asientos de piel:

  • La limpieza es la parte más importante del cuidado de los asientos de piel del coche. Mantener la piel libre de polvo es básico, así que te recomendamos que cuando sea necesario pases un aspirador para retirar cualquier tipo de suciedad que pueda haber.
  • Una vez que hayas pasado el aspirador, utiliza una bayeta de microfibra o cepillo especial para aplicar TAPICERIAS TOP ESPUM, espuma limpiadora especial para la piel. A continuación, retirar el residuo que quede del producto con un paño limpio.
  • Seguidamente, aplica NUTRIENTE DE PIEL con la ayuda de un aplicador foam. Este producto te ayudará a que la piel de los asientos del coche se mantenga hidratada con el paso del tiempo.
  • Si la piel está muy envejecida, puedes aplicar el mismo producto NUTRIENTE DE PIEL, dejando un exceso de producto para su mayor hidratación durante 1-2 horas. Por último, retirarlo con un paño limpio y seco.

En el próximo artículo hablaremos sobre la limpieza de asientos de tela.

Tapiceria 750 ml - web.jpg Nutriente Piel 750 ml - Caña - web.jpg

TAPICERIAS TOP ESPUM

NUTRIENTE DE PIEL

 1
Ecosystemcar

Ayer fue el primer día de Ecosystemcar en Motortec Madrid, la feria Internacional de la Industria y Posventa de la Automoción, que se celebra del 20 al 23 de abril en el recinto ferial IFEMA y es reconocida como la más importante del sector en el sur de Europa. Es un espacio donde más de 700 empresas expositoras muestran sus últimos productos e innovaciones.

Nuestra empresa está disfrutando de la oportunidad de enseñar todos los productos y máquinas para car care y detailing en un estand impresionante. Todo lo expuesto en la sala está disponible en nuestra TIENDA ONLINE.

foto feria motortec 01.jpeg

También estamos presentando en la feria nuestros servicios. Los asistentes pueden conocer cómo crear su propia marca o su propio centro de lavado ecológico y el trato cercano e involucrado que tenemos durante todo el proceso, poniendo a trabajar al mejor equipo técnico y de laboratorio. Además, estamos dando visibilidad a nuestros partners y colaboradores: suelos personalizados, maquinaria específica, accesorios, entre otros.

La exposición automovilística estará abierta hasta el sábado 23 de abril.

 1
Pintar coche

La preparación de la superficie es el primer paso y el más importante a la hora de pintar nuestro vehículo, ya que si lo hacemos correctamente conseguiremos que no quede ningún grumo o mancha sobre la pintura que apliquemos después. Consiste en limpiarlo de cualquier impureza, ya sea polvo, grasa, etc.

Una vez que el vehículo esté limpio procederemos a realizar el siguiente paso que consiste en lijarlo para quitar la pintura anterior. Se puede utilizar una lijadora eléctrica, pero en algún momento será necesario usar una lija de mano para llegar a las esquinas o espacios más escondidos. El lijado concluirá cuando se llegue al metal. Después se debe volver a limpiar el vehículo para, de nuevo, dejarlo libre de cualquier impureza para pasar al siguiente paso.

Seguidamente se debe aplicar la masilla en las partes del vehículo donde sea necesaria, dejar que seque, lijar y volver a limpiar el vehículo. Lo ideal es aplicarla de abajo hacia arriba o a la inversa. A continuación, se aplica la base de pintura y se espera a que seque. Se puede volver a aplicar pintura de dos o tres veces más. Seguiremos las instrucciones del fabricante del producto a utilizar. Después que la pintura haya secado por completo, se barniza para proporcionarle brillo al vehículo y, finalmente, se pule.

TIPOS DE TÉCNICAS

Existen tres tipos de técnicas para pintar coches

  • Sistema monocapa: En este procedimiento se utiliza solamente una imprimación, de modo que con tan solo una aplicación se pinta sin necesidad de aplicar ningún tipo de barniz o laca final. Este sistema monocapa es el más recomendable cuando se trata de colores metalizados. Destacamos tu alta dureza y la rapidez a la hora de aplicarlo.
  • Sistema bicapa: Este procedimiento consiste en aplicar una base de color y después un barniz. La mayoría de los coches utilizan este tipo de pintura para su acabado final.
  • Sistema tricapa: Para utilizar este sistema se necesita aplicar una primera capa de color de fondo, después otra capa de color de efecto que normalmente es perlada y, por último, el barniz que le proporcionará brillo y dureza.
 1
Ecosystemcar

La bayeta microfibra es una de las herramientas más utilizadas en el Detailing. Es por ello por lo que para conseguir incrementar su rendimiento y que duren el mayor tiempo posible os daremos unos consejos muy sencillos para cuidarlas:

1. Utilizar únicamente jabón líquido

El detergente en polvo puede no disolverse del todo, de modo que, si se queda en las fibras de la bayeta, puede arañar la superficie al utilizarla.

2. No utilizar suavizante

El suavizante que utilizamos habitualmente puede provocar un apelmazamiento de las fibras de la microfibra.

3. Utilizar vinagre blanco

En el caso que las bayetas estén muy sucias podemos utilizar vinagre blanco, ya que añadido al recipiente del suavizante eliminará más fácilmente las grasas, aceites y residuos que pueda tener la bayeta.

4. Lavar máximo a 30 grados

Es cierto que un lavado con agua caliente facilita la limpieza de la bayeta, pero un exceso puede provocar una perdida de suavidad en las microfibras y, por tanto, que se pueda dañar la superficie a tratar con la bayeta.

5. Secado al aire libre

La secadora puede provocar, al igual que el agua caliente, una pérdida de suavidad de las microfibras. Es por ello por lo que aconsejamos el secado al aire libre.

NUESTRAS BAYETAS

BAYETA ECOSYSTEMCAR.png
BAYETA NEGRA MICROFIBRA 38 x 38 BAYETA NEGRA MICROFIBRA 40 x 85 BAYETA NEGRA MICROFIBRA 90 x 90

VER

VER

VER

 1
Ecosystemcar

A continuación, os proponemos unos sencillos pasos a seguir para la limpieza interior de un vehículo de forma eficiente:

  • Aspirar el interior: se trata de eliminar todo aquello que se extrae fácilmente con un aspirador (hojas, polvo, arena…).

  • Limpiar el tapizado: utiliza un limpiador de tapicería sobre los asientos, la moqueta y las alfombrillas para eliminar las manchas y la suciedad más difícil que no hemos podido eliminar en el paso anterior. Pulveriza el producto, frota para conseguir la espuma deseada, déjala secar y posteriormente retira los residuos con un aspirador.

    Producto Ecosystemcar TAPICERIAS TOP ESPUM: Reaviva los colores de tu tapicería y deja un agradable olor a limpio con este producto TOP.
    Valido para tejidos y pieles.

  • Limpieza de los plásticos: limpia tu salpicadero, los paneles de las puertas o cualquier otro elemento con un producto específico para plásticos. Para ello recomendamos aplicar el producto a una distancia de 20-25 cm, frotar y esparcir el producto con un paño limpio y seco.

    Producto Ecosystemcar: D-775 APC – Totalmente libre de cáusticos, especialmente indicado para la eliminación de grasas, aceites y todo tipo de suciedad fuertemente adherida

  • Acondicionamiento del salpicadero: abrillanta y acondiciona la superficie de vinilo, caucho y plástico. Repele el polvo y la suciedad dejando la superficie con un magnífico acabado. Impide la formación de huellas y marcas, reduciendo al mínimo el rayado.

    Producto Ecosystemcar: BRIMOVIL – A escoger el tipo de acabado: brillo, brillo extra o mate.

  • Limpieza de los cristales: pulveriza un producto especifico para la limpieza de los cristales con la ayuda de un paño limpio.

    Producto Ecosystemcar: CRISTALES – Evapora rápidamente y deja las superficies nítidas, sin velos ni empañamientos.

 1

Finalmente hemos podido hacer entrega del lote de Navidad del sorteo organizado por Autotools.

El pasado 22 de diciembre se celebró el sorteo en el que ECOSYSTEMCAR colaboraba con un Pack de 12 productos para el cuidado y mantenimiento del vehículo, valorado en 150 euros.

El Ganador fue @alejandro_contrerasss.

Queremos daros las gracias a todos los que habeis participado y felicitar a Alejandro por haber salido el afortunado ganador de este sorteo.

Finalmente y despues de haber superado los obstaculos que nos puso el COVID la pasada semana pudimos hacer entrega del lote en nuestras instalaciones.

 Like
Recubrimiento cerámicos

Cuando hablamos de recubrimiento cerámico o coating cerámico nos referimos a la técnica que se utiliza sobre la superficie del coche para proporcionarle protección y aportarle más brillo, se trata de un cuidado extra para el vehículo. Normalmente los productos que se usan a la hora de aplicar un recubrimiento cerámico están compuestos por elementos químicos como el dióxido de sílice, el cuarzo o el titanio.

Consiste en rellenar cada uno de los poros de la superficie del vehículo a tratar, de modo que se evita que el polvo y la suciedad se incruste en dichos poros.

Podemos diferenciar diferentes tipos de recubrimientos cerámicos en función de donde lo apliquemos:

  • Coating de pintura: proporciona protección a la pintura contra agentes externos, mucho brillo, protección antiarañazos, repelencia a la suciedad y al agua y facilita la limpieza de la superficie.
  • Coating de cristales: uno de los mayores beneficios si aplicamos el coating de cristales es que le aporta un alto poder repelente al agua.
  • Coating de plásticos: recupera el color de los plásticos, les aporta una dureza extra y los protege de los rayos UV.
  • Coating de llantas: proporciona un brillo extra y mayor facilidad de limpieza.

Lo beneficios de este tipo de tratamientos son visibles desde el primer momento, tanto por el brillo y la suavidad que adquiere la superficie tratada como por las ventajas de haberle proporcionado esta protección extra, puesto que no se ensucia con tanta facilidad, frenamos su deterioro y su limpieza se vuelve mucho más sencilla.

 Like
Ecosystemcar

Podemos diferenciar dos tipos de ceras: naturales y sintéticas. Ambas ceras tienen en común que protegen la pintura y que realzan el brillo.

  • Ceras naturales: se componen de grasas, lípidos y aceites procedentes de plantas.
  • Ceras sintéticas: se llaman selladores y están fabricados con derivados del petróleo.

A continuación, indicamos algunas características de los dos tipos de ceras:

CERAS NATURALES

  • Augmentan mucho el brillo de la superficie a tratar.
  • Tiene una durabilidad entre 2 y 4 meses, dependiendo de la calidad de la cera.
  • Rellenan defectos leves en la pintura.
  • Suelen tener carnauba amarilla, blanca, montana, candelilla, cera de abeja o aceites naturales en su composición.

CERAS SINTÉTICAS

  • No augmentan mucho el brillo de la superficie a tratar.
  • Tiene una durabilidad entre 5 y 8 meses, dependiendo de la calidad de la cera.
  • No rellenan defectos en la pintura.
  • Suelen tener PTFE o siliconas en su composición. Se trata de una capa de “plástico” que protege más que las ceras naturales.

CERAS CERÁMICAS

Por último, queremos destacar las conocidas como ceras cerámicas que bien pueden ser naturales o sintéticas, dependiendo de su composición. Algunas de las características principales son las siguientes:

  • Ofrecen casi las mismas cualidades de un revestimiento cerámico, pero en un formato mucho más fácil de usar, como una cera.
  • Aporta un brillo profundo y deslumbrante, gracias a su composición.
  • Tiene una durabilidad de hasta 12 meses, dependiendo de la calidad de la cera.
  • Recupera el color y protege contra la oxidación de la pintura, devolviendo el tono y el brillo originales.
  • Alta resistencia a los agentes ambientales alta protección de la pintura y alta repelencia al agua.
  • Gracias a su alta resistencia térmica (de hasta 275 grados) puede también usarse en llanta y en colas de escape, de modo que podemos limpiarlas solamente con agua a presión sin necesidad de usar ningún otro producto, pudiendo durar hasta 5 meses.
  • No mancha plásticos ni gomas.
 Like
Ecosystemcar

El Detailing surgió en los Estados Unidos con el objetivo de mantener siempre el coche limpio. Para ello se utilizan productos, técnicas y procesos destinados a la limpieza, recuperación y protección de las distintas superficies de un vehículo. No se trata de una simple limpieza, sino que a través de las técnicas del detailing se consigue un verdadero resultado espectacular Show Car.

¿Cuáles son los motivos por los que aplicar las técnicas y productos para detallar un vehículo? Los motivos principales son:

✅ La satisfacción de tener un coche detallado.
✅ Aumentar el valor económico a la hora de una posible venta
✅ Recuperación estética de vehículos con pequeños daños producidos por malos cuidados
✅ Garantizar una mejor conservación del vehículo y sus materiales a largo plazo protegiéndolo de los agentes externos (UV, polución, lluvia ácida, contaminantes, excrementos…)

En el proceso de detallar un vehículo podemos diferencias tres etapas principales:

1.- El proceso de limpieza puede parecer sencillo, pero si no se hace correctamente puede llevarnos a unos resultados no deseados. Esta etapa contempla el prelavado, lavado y secado de todas las partes tantos exteriores como interiores del vehículo usando para ello productos y herramientas específicas para cada una de ellas.

2.- El proceso de recuperación es el más importante ya que será donde consigamos devolver el aspecto «new car» por medio de las técnicas adecuadas como por ejemplo descontaminados, pulidos y recuperadores técnicos. A su vez prepararemos el vehículo para la etapa final de acabado.

3.- El proceso de protección será la culminación de todo el trabajo realizado para que el resultado sea un acabado simplemente espectacular. En esta etapa aplicaremos los productos necesarios para proteger completamente el vehículo y evitar el desgaste prematuro de todas las superficies aplicando un coating al vehículo.

Detailing

 Like

Al encerar un coche finalizaremos nuestro trabajo de detailing del exterior del vehículo, ademas de ver el resultado final del trabajo realizado. El encerar un coche se puede realizar con cualquier producto destinado a ese fin, si bien obtendremos diferentes resultados según el tipo de producto usado.

Una duda que surge a menudo es si un coche nuevo debe encerarse o si solo debe aplicarse cera a coches cuya pintura haya sido pulida anteriormente. Realmente es igual de importente aplicar cera a un coche nuevo como a otro vehículo cuya pintura haya sido reparada.

En general los beneficios de encerar un coche saltan a la vista… mayor brillo en la pintura, un alto reflejo de la misma y un acabado que resalta por encima de los demás vehículos. Asimismo debemos decir que es importante aplicar cera a todos los vehículos independientemente de que sean de tonos claros, oscuros, negros… los resultabos y beneficios son igualmente palpables.

Aunque lo correcto sería pulir y reparar primero los arañazos o imperfecciones de la pintura, lo cierto es que hoy en día existen ceras que disimulan y camuflan estas imperfecciones, al menos durante un tiempo.

Debemos tener en cuenta que el encerado del coche no solo sirve para lo mencionado anteriormente, sino que también da una protección al coche durante un tiempo sobre las posibles adversidades climatológicas, lluvia, sol, etc… así como otros peligros para la pintura del coche (excrementos de pajaros, resina de los árboles, etc..)

En futuros artículos hablaremos de tipos de cera, así como los beneficios de su aplicación.

 Like

El lavado de coches en seco se refiere no sólo a técnica, sino a los productos utilizados para este proceso. Con EcoSystemCar, conseguirás unos resultados excelentes desde el primer lavado.

Ell lavado de coches sin agua se introdujo como una forma de conservar y ahorrar agua (entre 200 y 400 litros por lavado), ya que hasta la fecha se suponia que cuanta más agua se use más limpio estará tu vehículo.

Lavar tu coche sin agua va completamente en contra de lo que la mayoría de la gente considera correcto, ya que aún no está concienciada en el gasto de agua que supone esta actividad, con el consecuente desembolso económico.

Puede adquirir el producto PULSANDO AQUI


Ventajas de lavar el coche sin agua con EcosytemCar

Existen muchas ventajas a la hora de utilizar este procedimiento y muchas situaciones en las usar esta técnica es la mejor manera de mantener tu coche limpio

1.- Lugares con restricciones de agua o con fuertes sequias en las que este prohibido el uso de agua o que sea moralmente incorrecto.

2.- Aquellos lugares en los que esté prohibido el uso de agua, como parkings en comunidades de vecinos en los que no esté permitido

3.- Epocas del año en que debido a las bajas temperaturas no sea muy «apetecible» limpiar el coche con agua

4.-Cuando haces un largo viaje y deseas mantener tu coche limpio sin necesidad de buscar sitios donde te lo limpien.

5.- Al no necesitar agua y no depender de una toma puedes limpiarlo en cualquier sitio


Procedimiento del lavado de coches con EcosystemCar

Al ser un producto de tecnología multicomponente, DEBE AGITARSE BIEN ANTES DE CADA PULVERIZACIÓN.

1.- Aplicar EcoSystemCar carrocerias por zonas, pulverizando sobre la superficie

2.- Frotar mientras se aplica el producto con la primera bayeta para eliminar la suciedad más fuerte.

3.- A continuación frotar con la segunda bayeta hasta que la superficie quede limpia, seca y brillante.

4.- Para la limpieza de llantas, pulverizar sobre la llanta, eliminar con celulosa la suciedad más adherida y finalmente pasar la bayeta para obtener brillo.

Para recuperar el buen aspecto de los neumáticos, pulverizar y repartir suavemente el producto.

En caso de gran cantidad de suciedad (tierra, barro, etc.) se recomienda hacer un prelavado.

No aplicar sobre la carrocería muy caliente..

 1

Que bien quedan los coches con los selladores cerámicos Tevo, Brillo espejo perfecto. Los mejores selladores del Mundo son Tevo Creations EcosystemCar distribuidor oficial en toda España. EcosystemCar Nº1 en el cuidado de su vehículo ? www.ecosystemcarshop.com Productos con excelente calidad, diseñados y elaborados con un propósito específico cada uno de ellos. Fabricados íntegramente en España ? y con certificado ecológico ♻️.

 Like